En el mundo de las artes gráficas existen varios sistemas de impresión. Escogemos el sistema que mejor se adapta a tus necesidades. La elección del sistema de impresión depende de muchos factores. El condicionante principal es la tirada, si es una tirada corta nos decantaremos siempre por sistemas de impresión digital. Sin embargo para tiradas largas la mejor opción es offset o rotativas.
Tipos de impresión
Impresión offset: La impresión offset consiste en utilizar placas de aluminio que transfieren la imagen sobre un manto de silicona o caucho (mantilla). Para a continuación rodar dicha imagen sobre la superficie en la que se quiere imprimir. La imagen que se transfiere al papel no lo hace de forma directa, sino que se realiza a través de un cilindro recubierto por la mantilla, que recibe la imagen para después transferirla por presión a la superficie impresa. Esta característica es la que convierte al ‘offset’ en un método de impresión de calidad excepcional, ya que gracias a estos rodillos, puede imprimir incluso sobre texturas irregulares o rugosas.
Impresión digital: La impresión digital es el método más utilizado, por su facilidad de uso y bajo coste. Consiste en la reproducción de imágenes digitales sobre una superficie física. Dentro de este tipo de impresión se puede hacer por inyección de tinta o por impresión láser. Como no es necesario el uso de placa de impresión, se ahorra mucho tiempo y dinero.
Flexografía: Este tipo de impresión se utiliza comúnmente en el sector del embalaje. Su nombre proviene de su uso originario, cuando se utilizaba para imprimir sobre superficies irregulares como por ejemplo el cartón ondulado. La Flexografía se utiliza con rotativas y se utilizan placas de caucho, además de tintas con un gran porcentaje de agua, que se secan más rápido que otro tipo de tintas.
Huecograbado: El huecograbado se realiza grabando pequeños huecos sobre una plancha de metal, hasta que se forma el motivo que se desea plasmar. Después, los huecos son rellenados con tinta y presionados con una plancha directamente sobre el medio a imprimir.
Serigrafía: La serigrafía es uno de los métodos más antiguos de impresión que se utilizan en la actualidad. Éste es uno de los métodos de impresión más antiguos de los que se siguen utilizando hoy en día, y también uno de los más sencillos. Consiste en traspasar la tinta a través de una pantalla a la que se le ha aplicado una plantilla. Debajo de la plantilla ubicamos el material sobre el que queremos imprimir. Las aberturas de dicha plantilla serán las que determinen la imagen que se imprimirá sobre el material. La serigrafía se utiliza a menudo para imprimir sobre tela.
Disponemos de varios proveedores de confianza con los que imprimir todo tipo de productos. Contacta con nosotros, te hacemos una auditoría previa para conocer las necesidades de tu proyecto y adaptarnos a ellas. De esta forma optimizamos costes y tiempos.
Contacta con nosotros
Recuerda que puedes escribirnos a ivan@nomadaproducciongrafica.com o puedes llamar a 615 81 94 98. Solicita información y presupuesto sin compromiso.